Comercio Justo:
El comercio es un movimiento social global cuyas experiencias pioneras empezaron a finales de 1940 como respuestas alternativas al fracaso del modelo de comercio convencional. El comercio justo busca promover patrones productivos y comerciales responsables y sostenibles, así como oportunidades de desarrollo para los(as) pequeños(as) agricultores(as) , trabajadores(as), campesinos(as) y artesanos(as) en desventaja económica y social, respecto a los actores dominantes del mercado. Es un modelo comercial que pone al centro a los seres humanos y a la sostenibilidad social, económica, y ambiental de las sociedades; dignificando el trabajo, respetando el medio ambiente y fomentando una gestión responsables y sostenible de los recursos naturales.
Buenas prácticas agrícolas:
El Sistema de Certificación GLOBALG.A.P. consiste de mecanismos vinculados entre sí cuyo objetivo es asegurar el correcto desarrollo, implementación, mejora, integridad, transparencia y armonización de las prácticas agrícolas. La norma GLOBALGAP ayuda a los productores a cumplir con los criterios relacionados a la inocuidad alimentaria, los métodos de producción sostenible, el bienestar de los trabajadores y de los animales, el uso responsable del agua, los alimentos para animales y los materiales de reproducción vegetal. Es el programa de aseguramiento que logra que los requerimientos del consumidor se vean reflejados en la producción agrícola.