Buenas Prácticas Agrícolas

Coopepina R.L. Costa Rica  > Noticias >  Buenas Prácticas Agrícolas
0 Comments

COOPEPIÑA en su compromiso por ofrecer un producto de estándar global, lleva a cabo una serie de buenas prácticas agrícolas en conjunto con cada uno de nuestros asociados.

 

Aplicación responsables de insumos agrícolas:

El uso frecuente de agroquímicos es una problemática con efectos adversos al ambiente y la salud humana, es por esto que en COOPEPIÑA enfocamos los esfuerzos en disminuir y aplicar responsablemente los insumos químicos en nuestras plantaciones.

 

Uso de microorganismos biológicos para el control de plagas:

El control de plagas es vital para garantizar una plantación sana, esto lo logramos mediante el uso de microorganismos benéficos que se encargan de mantener la sanidad de una manera más amigable con el medio ambiente.

 

Uso eficiente del recurso hídrico:

Mediante capacitaciones y calibraciones periódicas de los equipos de aplicación, en COOPEPIÑA nos comprometemos a cuidar este recurso tan valioso para las futuras generaciones.

 

Incorporación de materia orgánica al suelo:

La derriba de nuestras plantaciones se realiza con la aplicación de descomponedores biológicos y reincorporando la materia orgánica, logrando así enriquecer las condiciones del suelo y evitando la proliferación de la mosca de establo (Stomoxys alcitrans).

 

Controles de erosión:

La prevención y control de los procesos de erosión es de gran importancia para garantizar un suelo saludable y evitar la perdida de las primeras capas fértiles.

 

Barreras vivas:

Con el fin de evitar el transporte de contaminantes se implementan barreras vivas de especies como el pasto morado King Grass en los perímetros de las fincas, logrando disminuir el movimiento de los agroquímicos en el aire a zonas de riesgo cercanas a la plantación.